Diplomado en Nutrición en perros y gatos
Incio: 03/03/2025
Modalidad: Clases sincrónicas Online – Acceso a las grabaciones durante toda la duración del diplomado.
Horario: Todos los Lunes – 20:30 hs Chile.
Programa
- 03/03/25 Nutrición y salud: descifrando el vínculo entre la alimentación y el bienestar (Dra. Rocío Rivera).
- 10/03/25 Fundamentos bioquímicos de la nutrición: claves para la salud y el metabolismo (Dr. Christian Vergara).
- 17/03/25 Metabolismo de nutrientes: la base de las necesidades nutricionales esenciales (Karina Cosío).
- 24/03/25 Descifrando etiquetas: guía para interpretar alimentos comerciales y sus normativas (Dra. Evelyn Soto).
- 31/03/25 Nutrición personalizada: evaluación y cálculo de requerimientos energéticos y nutricionales (Dra. Karina Cosío).
- 07/04/25 Nutrición del adulto (Dra. Karina Cosío).
- 14/04/25 Nutrición clínica en reproductores, gestantes y lactantes (Dra. Evelyn Soto).
- 21/04/25 Pedriatría: manejos nutricionales en el postdeste (Dr. David Rodriguez).
- 28/04/25 Nutrición en el perro atleta (Dra. Alejandra Guerrero).
- 05/05/25 Manejos nutricionales en obesidad y desnutrición (Dra. Alejandra Guerrero).
- 12/05/25 Consecuencias articulares de la obesidad (Dra. Francesca Bonati).
- 19/05/25 Nutrición en enfermedades articulares (Dra. Rocío Rivera).
- 26/05/25 Práctica nutricional: dominando los cálculos para una nutrición precisa (Dra. Karina Cosío).
- 02/06/25 Nutrición felina personalizada: elaboración de dietas y herramientas tecnológicas en la formulación (Dra. Constanza Pinilla).
- 09/06/25 Chef de perros: dietas frescas en caninos sanos y uso de tecnología en la dieta con softwares y herramientas de formulación (Dr. Christian Vergara).
- 16/06/25 El impacto del agua: su rol en la salud y la nutrición (Dra. Alejandra Guerrero).
- 23/06/25 Manejo nutricional en gatos con anorexia o rechazo alimentario (Dra. Constanza Pinilla).
- 30/06/25 Nutrición en el manejo de pacientes geriátricos con polipatologías (Dra. Francesca Bonati).
- 07/07/25 Dietas vegetarianas y veganas en mascotas: mitos, realidades y manejo clínico (Dra. Alejandra Guerrero).
- 14/07/25 Evaluación crítica de las tendencias alimenticias en redes sociales (Dra. Alejandra Guerrero).
- 21/07/25 Nutrición clínica en el manejo de las cardiopatías (Dra. Rocío Rivera).
- 28/07/25 Manejo integral de la enfermedad renal desde la nutrición (Dra. Rocío Rivera).
- 04/08/25 Abordaje nutricional de la urolitiasis y el síndrome de Pandora (Dra. Rocío Rivera).
- 11/08/25 Elaboración de dietas en pacientes caninos con enfermedades cardiacas, renales y cálculos urinarios (Dr. Christian Vergara).
- 18/08/25 Elaboración de dietas en el gato con enfermedad renal y del tracto urinario bajo (Dra. Constanza Pinilla).
- 25/08/25 Nutrición gastrointestinal (Dr. David Rodríguez).
- 01/09/25 Páncreas en apuros: nutrición al rescate (Dr. David Rodríguez).
- 08/09/25 Nutrición en enfermedades hepatobiliares caninas (Dr. David Rodríguez).
- 15/09/25 Nutrición en enfermedades hepatobiliares felinas (Dra Constanza).
- 22/09/25 Abordaje integral de las reacciones adversas alimentarias inmunomediadas (Dra. Francesca Bonati).
- 29/09/25 Disbiosis: causas, diagnóstico, consecuencias clínicas y técnicas de análisis del microbioma (Dra. Karina Cosío).
- 06/10/25 Microbiota: el ecosistema oculto que define la salud (Dr. Christian Vergara).
- 13/10/25 Intolerancias metabólicas (Dra. Constanza Pinilla)
- 20/10/25 Intoxicaciones alimentarias (Dra. Francesca Bonati).
- 27/10/25 Nutrición y salud de la piel: el vínculo fundamental para el bienestar dermatológico (Dra. Francesca Bonati).
- 03/11/25 Nutrición como herramienta en el manejo de trastornos endocrinos (Dra. Alejandra Guerrero).
- 10/11/25 Soporte nutricional en casos críticos: terapia enteral y parenteral (Dra. Alejandra Guerrero).
- 17/11/25 Nutrición asistida: Uso y manejo de sondas de alimentación en perros y gatos (Dra. Paula Zamora).
- 24/11/25 Cáncer en la mesa: nutrición paliativa y terapéutica en la lucha oncológica (Dra. Francesca Bonati).
- 01/12/25 Alimentando el cerebro: nutrición en el manejo de enfermedades neurológicas (Dra. Francesca Bonati).
- 08/12/25 Nutrigenómica: el futuro de las dietas personalizadas en veterinaria (Dr. Christian Vergara).
- 15/12/25 Optimización nutricional en casos de dietas económicas: enfoques clínicos accesibles (Dra. Rocío Rivera).
- 22/12/25 Nutrición sin barreras: cómo comunicar las necesidades dietéticas de perros y gatos a sus tutores (Alejandra Guerrero).
Requisitos:
- Título Médico Veterinario/a.
- Egresado/a o alumno/a de último año de la carrera medicina veterinaria debiendo estar titulado al momento del exámen final.
Evaluación: Parciales mensuales online y un exámen final. (Nota aprobatoria: 5.0 / Exigencia 60%)
Información:
- Una vez realizado el pago de 24 – 48 hrs antes del inicio del diplomado se enviará un correo con toda la información para acceder al aula virtual.
- Las grabaciones de las clases se mantendrán por 2 meses una vez finalizado el diplomado.
- En caso de haber prácticos presenciales, éstos no están incluidos en el valor del diplomado.
- No hay exámen recuperativo en caso de no lograr la nota mínima de aprobación.
Importante: El programa se dictará siempre que se cumpla con el número mínimo de estudiantes matriculados establecido por Vecme en caso contrario puediese existir variación en la fecha de inicio y planta docente el cual será avisado a los inscrito hasta ese momento.
En caso de requerir pago mediante mensualidad escribir a contacto@vecme.cl